Para
especificar la velocidad de un aeroplano se deben conocer tanto la dirección
como la magnitud de la velocidad. Las cantidades que requieren magnitud y
dirección se llaman cantidades vectoriales y se presentación por segmentos de
recta dirigidos o flechas que se llaman vectores. Las unidades de longitud de
la fecha indican las unidades de magnitud de la cantidad vectorial y la
dirección de la fecha indica la dirección de la cantidad vectorial. Esta actividad permite a los
estudiantes explorar el concepto de vector en el plano cartesiano y aplicarlo
en el contexto de los desplazamientos. Mediante un recurso digital, ellos
pueden trabajar geométrica y analíticamente diferentes vectores, a partir de
información respecto a las componentes, el módulo, la dirección y sentido.
Además pueden representar e interpretar la suma de vectores en el contexto de
los desplazamientos compuestos.
Para sumar dos vectores libres
y
se escogen como representantes dos vectores tales que el extremo de uno coincida con el origen del otro vector.




Propiedades de la suma de vectores
Asociativa:
+ (
+
) = (
+
) +
- Conmutativa:
+
=
+
- Elemento neutro:
+
=
- Elemento opuesto:
+ (−
) =
No hay comentarios:
Publicar un comentario