domingo, 5 de agosto de 2012

Productos escalar y propiedades


Además de las propiedades ya estudiadas, el producto escalar de vectores cumple las dos propiedades siguientes:
1.Asociativa: Siendo u y v dos vectores cualesquiera y λ un número real, se verifica

2.   Distributiva:  Siendo u, v y w tres vectores cualesquiera, se verifica:
u . ( v + w )  =  u.v + u.w
                                                       
                                                                                                               λ . ( u . v )  =  ( λ  . u ) . v

 
Propiedades de producto escalar: 
 
 
2. Distributiva respecto a la suma vectorial:
 
3. Asociatividad respecto al producto por un escalar:
 m:

Longitud y dirección de un vector coordenado


Un número real puede ser representado como un punto de una línea recta, una pareja de números reales puede ser representado por un punto en el plano y una terna de números reales puede ser representado por un punto en el espacio. Aunque no se pueda dar una representación geométrica de las n-tuplas ordenadas existen interpretaciones útiles para ellas. Por ejemplo como solución de un sistema de ecuaciones lineales de n incógnitas, al igual que en el espacio de dos dimensiones nos referimos a los pares ordenados como puntos del espacio de dos dimensiones nos referimos a las n-tuplas ordenadas como puntos en el espacio de n dimensiones.

  
  
 
Longitud y dirección de un vector coordenado
El teorema de Pitágoras se puede usar para calcular la longitud de un vector fijo en R3. Si  del teorema de Pitágoras se tiene que aplicando el teorema de Pitágoras al vector OR tenemos que  y remplazando esta última ecuación en la primera se tiene que como la norma de un vector es no negativa que tenemos.
 

Sustracción de vectores.


La diferencia de los vectores A Y B se representa analíticamente por A-B y es igual al vector D, tal que sumado con el vector B, se obtiene el vector A. Para quela operación sustracción de vectores resulte clara se recurre a la suma de vectores, la que permite formular la sustracción de la siguiente manera: para restar el vector B del vector A es decir, para obtener A-B, se suma al vector A el vector negativo del vector B, o sea - B, obteniéndose:
A + (-B) = A - B = D

La resta de 2 vectores se lograsumando un vector al negativo de otro.El negativo de un vector se determinaconstruyendo un vector igual enmagnitud, pero en dirección opuesta.Por ejemplo, si A es un vector cuyamagnitud es 40 m y cuya dirección eshacia al este, entonces el vector-A esun desplazamiento de 40 m dirigidos aloeste. Igual que en algebra, se puededecir que: 
A-B=A+(-B)
 La resta de 2 vectores se logra sumando un vector al negativo deotro
 
 
En coordenadas, si el vector u = (u1, u2) y v = (v1, v2), el vector diferencia se calcula restando coordenada a coordenada:
u - v = (u1, u2) - (v1, v2) = (u1 - v1, u2 - v2)
Resta de vectores
Para restar dos vectores u y v, se toman vectores equipolentes a ambos que tengan el mismo origen, siendo la diferencia el vector que tiene el origen en el extremo de u, y el extremo, en el extremo de v.
El vector resultante se denota u - v.



Multiplicación de un escalar por un vector


Se llaman escalares a los números reales, cuando se está trabajando con vectores en el plano cartesiano. Todo vector (a,b)se puede multiplicar por un escalar h, es decir por un número real h, de la siguiente manera: 
h(a,b)=(ha,hb)
Ejemplo:
 Si v =(-2,3) y h=2, entonces h v=2(-2,3)=(-4,6).

Multiplicación de un escalar por un vector
Propiedades de la multiplicación de un vector por un número
Asociativa:
k · (k' ·u ) = (k · k') · u
Distributiva I
k · (u + u ) = k · u + k ·u  
Distributiva II
(k + k') · u = k · u + k' · u
Elemento neutro
1 ·  u =